top of page

Cómo perjudica el aire contaminado de los hogares a nuestra salud

De acuerdo con la entidad sanitaria mundial, no solo se respira mal en el exterior, sino también, dentro de los hogares. “Alrededor de 2400 millones de personas cocinan con fuegos abiertos o cocinas con fugas que alimentan con queroseno, biomasa (leña, excrementos de animales o desechos agrícolas) o carbón, lo que genera contaminantes dañinos en el aire de sus hogares”.

Las partículas en suspensión y otros contaminantes del humo de interiores inflaman las vías respiratorias y los pulmones, dificultan la respuesta inmunitaria y reducen la capacidad de oxigenación de la sangre.


Además, la OMS advierte que la contaminación del aire doméstico causa enfermedades no transmisibles, en particular accidente cerebrovascular, cardiopatía isquémica, neumopatía obstructiva crónica y cáncer de pulmón.


Asimismo se ha demostrado que existe una relación entre la contaminación del aire doméstico y el bajo peso al nacer, la tuberculosis, las cataratas y los cánceres de laringe y nasofaringe.



Por: National Geographic Latinoamérica

Comments


Categorías

Dactilar Logo_edited.png

Informes y Cotizaciones

(427) 212 98 26

(427) 101 53 14

(222) 576 0518

Sucursal Puebla
Blvrd 22 Sur 5947, Jardines de San Manuel, 72570 Puebla, Pue.
Sucursal Querétaro

Social Media

  • WhatsApp
  • Blanca Facebook Icono
  • Blanco Icono LinkedIn

© 2021 by Entwick Mex, SA de CV

bottom of page